sábado, 17 de abril de 2021

De la contienda, agenda, pandemia y presupuesto.

Héctor Manuel Popoca Boone.

Miseria de política es aquella, que trata de doblegar voluntades, con dinero individualizado.

Contienda. Sin objeción alguna, mi competidor electoral que representa a la mafia sureña del poder, se ha ganado, por adelantado, el trofeo anual, “El Pinocho de Oro”, que se otorga a la persona que se destaca como la más mentirosa de Guerrero. Se lo llevó de calle, con la promesa pública que hizo de “convertir a Chilpancingo en la mejor capital del país”; a sabiendas por todos -los que en esta ciudad vivimos- que es una de las peor dotadas a nivel nacional en materia de servicios públicos, infraestructura y desarrollo urbano; vialidades y movilidades públicas; así como contar con un endeble sistema de seguridad pública municipal, puesto que está prácticamente cercada por la delincuencia organizada, que tiene sus postas permanentes a las salidas de la ciudad.

Esa es la triste y cruda realidad de una ciudad capital precaria y casi siempre semi abandonada por sus gobernantes; que no han sabido atenderla como se merece. Cada trienio queda más endeudado el ayuntamiento y con grandes ineficiencias en materia de electricidad para bombear el agua; con mucha basura acumulada sin tener relleno sanitario municipal donde depositarla.

Le exijo a mi competidor, representante de la mafia sureña del poder, mayor respeto a la consciencia ciudadana chilpancingueña. Y menos cinismo de su parte, cuando todos conocemos de su paso como presidente municipal, en dos ocasiones, sin dejar mayor huella de mejoría transcendental. A nadie engaña con su expresión demagógica.

Agenda. Como gobernador moral de los guerrerenses tengo contemplada en mi Agenda de Propuestas Concretas de Acciones (realistas y posibles), iniciar el rescate de nuestra otrora riqueza forestal, formada a lo largo de miles de años por la natura, pero saqueada inicuamente por los tala-montes, a lo largo de no más de 60 años, siempre contando con la venia protectora gubernamental corrupta, que les brindaba impunidad absoluta.

Retomaré el esfuerzo iniciado por el entonces gobernador, Rubén Figueroa Figueroa, y preservado por Don Alejandro Cervantes Delgado, al cancelar todas las concesiones particulares de explotación forestal, para crear una sola gran agroindustria como lo fue la empresa paraestatal, “Forestal Vicente Guerrero”; que ahora tendrá una autogestión gerencial con el componente comunitario de los poseedores del bosque; no permitiendo la salida del estado de madera en rollo, sino al menos aserrada; otorgándole un mayor valor y un precio justo a l@s integrantes de los ejidos y comunidades forestales. Bajo la consigna de que, por árbol cortado, diez sembrados como mínimo y con sus cuidados permanentes, a manera de plantación hasta tener talla comercial.

Esta actividad productiva contará en todo tiempo con efectiva supervisión operacional y financiera. Dotada de efectiva seguridad pública, para que no haya más desplazamientos forzados de comunidades y familias enteras u otro tipo de sometimientos regionales ilegales. ¡Ya no más niños armados!

Pandemia. De acuerdo a las cifras oficiales y de las de universidades e instituciones científicas nacionales más prestigiadas, a poco más de un año de la presencia de la pandemia en México, los datos dan cuenta que, en Guerrero, llevamos una sumatoria de 38,691 personas contagiadas. O sea, un promedio mensual de 3,224 contagiados; que a su vez arrojan 108 registros de infectados diarios. La verdad, sin embargo, ronda una cifra estimada por expertos epidemiológicos de al menos 2.5 veces más personas contagiadas. Por lo que los contagios, en estas tierras del sur, andan en 270 diariamente en promedio, como mínimo.

Los últimos reportes nacionales señalan un aumento de la infestación en Guerrero, y eso es producto directo esperado, del haber permitido la apertura libérrima de casi todas las actividades económicas en las vacaciones de semana santa. Sin mayor observancia de las medidas sanitarias de rigor, cuando los indicadores sanitarios y hospitalarios indicaban un grave riesgo hacerlo. Sin embargo, el triunvirato estatal gubernamental de la letalidad, así lo auspició y toleró. No le quieran echar ahora la culpa al mundo. ¡Uf! La pandemia sigue creciendo, a pesar de los engaños reiterados del gobierno estatal.

Cuando entremos en funciones, como gobierno de “la nueva moralidad”, manejaremos con mayor honestidad y bioética el control de la pandemia; teniendo como premisa básica que, primero es la vida, que el dinero. Ténganlo por seguro.

Presupuesto público. Conocemos la proverbial opacidad con la que se maneja el erario público en el actual gobierno estatal. Pero vale la pena preguntar a quien le competa institucionalmente ¿por qué este año se le redujeron 50 millones de pesos a la Secretaría de Protección Civil? * no siendo que Guerrero se distingue por sus huracanes, terremotos, sequías e incendios forestales. Lo mismo inquiero sobre los 30 millones de pesos de recursos estatales que se le redujeron a la secretaría de salud*; siendo que todavía padecemos una pandemia creciente.


*Cifras contenidas en la ley de egresos del gobierno de Guerrero, publicada en el diario oficial del 25 de diciembre del 2020).

porelrescate@outlook.com

sábado, 10 de abril de 2021

¿Quién velará por los intereses del pueblo?

 

Héctor Manuel Popoca Boone.

Mi Agenda de Propuestas Concretas para la Acción Inmediata, que nos dignifique e identifique como un “nuevo gobierno honesto, austero, equitativo, justo y humanista, contempla en lo específico poner en venta la residencia de descanso, asignada al gobernador en turno de Guerrero, localizada en Acapulco, en la Bahía de Puerto Marqués, que cuenta con una bella playa semi privada. Los fondos obtenidos se dedicarán, como propone Félix Salgado Macedonio, a fortalecer el sistema de salud pública regional que cubre las zonas indígenas y afro-guerrerenses en estas tierras del sur. Lo haremos al tenor de las leyes y normas que rigen el patrimonio gubernamental.

 

Así mismo, habremos de acordar con las autoridades hacendarias federales, que la abandonada residencia palaciega de descanso, ubicada en el anfiteatro de la Bahía de Zihuatanejo, que construyó el otrora afamado por corrupto, “El Negro Durazo”, quién osó falsariamente autodesignarse “General” y uniformándose como tal, cuando fue Director General de la Policía capitalina, durante el gobierno priista del ex presidente de la República, José López Portillo. Ese palacete, lo convertiremos en un Centro de Recreación Infantil Vacacional para los infantes serreños del primer nivel escolar, con altas calificaciones, cuyas escuelas se ubiquen en la Sierra, así como para la población infantil que vive en los cinturones de miseria, de las poblaciones aledañas a la zona de influencia de Zihuatanejo.

 

El nuevo gobierno, de nuevo tipo y con una nueva forma de gobernar más comprometida con la población, aglutinará los esfuerzos de hombres y mujeres que ya no deseamos regresar a la “antigua e injusta normalidad”, dominada por una determinada casta privilegiada de gobernantes, funcionarios públicos, legisladores, jueces, politicastros, empresarios inescrupulosos, que integran la partidocracia imperante dentro de un hábitat de corrupción e impunidad que desemboca siempre en un mal gobierno.

 

Esos elementos putrefactos, tan pronto el pueblo sea gobierno, los sustituiremos por el reinado de la moralidad, la veracidad, lo justo, la honestidad, la transparencia, la ética, la rendición de cuentas y la entrega de resultados en forma pública y continua y que se vuelvan hábitos que predominen en el diario actuar del “nuevo gobierno de la nueva moralidad” Hoy, e hartazgo ciudadano se condensa en seis palabras “Ya no más de lo mismo”.

 

Ha quedado muy claro quién es el candidato arropado por los capos más conspicuos de la política guerrerense corrupta y, por ende, personas convertidas en plutócratas en periodos que no van más allá de seis años a horcajadas del pueblo pobre y del robo inicuo del erario público durante sus mandatos. Me refiero a los exgobernadores del PRI que han hecho presencia con foto y expresiones públicas a favor del candidato del PRI-PRD mismo que preservara para sus beneficios facciosos, el sistema de “Corrupción e Impunidad, S.A. de C.V.” prevaleciente.

 

Ahora sí sabemos con certidumbre quién es el candidato de los ricos, que gobernará para ellos en primera instancia y les permitirá seguir haciendo pingues negocios a partir del presupuesto gubernamental.

 

PD1. A mi ya me queda claro, que el gobernador a través de su “maestro incómodo”, trató de sobornar al Obispo para que se quedara callado. Lo mismo trataron de hacer con el actual senador de la República, Napoleón Gómez Urrutia, para que ya no siguiera apoyando a los trabajadores mineros huelguistas de la zona norte del estado.

 

 

PD2.- No pasa una auditoría simple, la construcción del puente elevado vehicular, ubicado en la carretera federal que atraviesa Chilpancingo, a la altura del crucero a Chichihualco. Estuvo estructuralmente, mal diseñado; por lo tanto, mal cimentado y construido y aún no está terminado del todo. Su costo original programado ascendía a 213 millones de pesos (con obras complementarias a su rededor); vaya usted a saber, cuánto más han gastado desde hace cuatro años. Será una obra pública emblemática de la corrupción practicada.

 

 

PD3. De la compulsa final realizada en el proceso de fiscalización, realizado por el INE a mis reportes y documentos administrativos-financieros generados el tiempo que me desempeñe como aspirante registrado a la candidatura independiente para el cargo de Gobernador arrojó que los ingresos totales obtenidos en la pre candidatura ascendieron a un monto de $ 9 000.00 pesos y los egresos totales ascendieron a $ 6,802.00 habiendo pagado una sanción por omisiones e irregularidades observadas de acuerdo a la metodología contable aceptada de antemano, la cantidad de $ 1, 130.00

 

 

porelrescate@outlook.com

 

domingo, 4 de abril de 2021

De pandemia, contienda y sanciones.

Héctor Manuel Popoca Boone.

Teatro Mágico. La admisión no es para cualquiera, no es para cualquiera. ¡Sólo-para-locos! (Hermann Hesse. “El lobo estepario”).

Pandemia. En mi calidad de candidato moral independiente a gobernador del estado, quede insatisfecho con la información vertida por el secretario de finanzas estatal de que, tanto el gobierno federal y estatal han gastado durante el año que va de pandemia, cerca de 900 millones de pesos sin dar mayor desglose de su aplicación en los variados conceptos para el mejoramiento del sistema de salud pública de Guerrero. Como ciudadano observante solicito por este medio, se haga del conocimiento público un desglose con mayor especificidad de lo gastado; ya que, hoy por hoy, el Covid-19 está fuera de control y sin mayores resultados positivos en su manejo. Es conocido que desde semana atrás, tenemos una saturación hospitalaria en la región de la Montaña. En la región Tierra Caliente, los precios de los productos de la canasta básica familiar, se han disparado hacia las nubes, sin mayor supervisión de autoridad alguna.

Contienda. El PRI y Morena, así como sus principales candidatos, han sido los primeros en violentar y propiciar el desacato a las medidas sanitarias vigentes, establecidas por Acuerdo del Ejecutivo Estatal. ¿Con qué calidad o autoridad moral pretenden gobernar al pueblo de Guerrero? Desde ahora están dando un ejemplo fehaciente de fomento a la ilegalidad a la vista de todos, movidos por una ambición individual desaforada de tipo político-electoral. Para muestra basta un botón: El candidato del PRI-PRD a gobernador del estado en una visita que hizo al mercado de la Colonia Progreso en Acapulco, manifestó sin tapujos: “Mi chamba es estar cerca de la gente, saludar a la gente, es tocar a la gente”. (El Sur 27/03/2021).

En el actual semáforo epidemiológico estatal que está en el color “amarillo”, se catalogan algunas actividades económicas como de “Alto riesgo de contagio” pero a su vez permiten su apertura al 50 por ciento de su aforo total. En tanto que, en el semáforo federal, las actividades con la categoría de “Riesgo Alto”, solo se les permiten operar al 30 por ciento. “El Gran Engaño” al pueblo guerrerense persiste, por parte del triunvirato gubernamental formado por el gobernador y sus secretarios de gobierno y salud, que son los que firman los Acuerdos Estatales correspondientes. Ellos no podrán eludir su responsabilidad histórica, habiendo tenido una triste y fallida actuación frente a la aún imparable pandemia de Covid-19 en Guerrero.

Sanciones. Cuando me notificaron en mi domicilio el dictamen y resolución del Consejo General del INE respecto a las faltas y omisiones encontradas en los ingresos y gastos que realicé como aspirante a candidato independiente a gobernador; analicé concienzudamente los documentos y no encontré mayor fundamento para refutación alguna, por lo que no ejercí mi derecho de audiencia. Procederé a pagar la sanción económica individualizada que me fue impuesta (mil doscientos treinta pesos) conforme a lo estipulado en las reglas que libremente acepté observar.

El mismo resolutivo, anteriormente mencionado, contienen también la sanción impuesta al otro aspirante a la misma candidatura independiente; debido a que no presentó informe alguno del desarrollo de su precandidatura en ningún momento. Lo sancionaron inhabilitando su registro como candidato en cualquier parte del país, para este proceso electoral 1920-21 y en los dos procesos subsecuentes.

Por otro lado, la sanción impuesta a Félix Salgado Macedonio consistente en cancelar su registro como candidato a gobernador por el partido MORENA, la considero sobrevalorada y desproporcionada. El INE contribuyó así, a desatar un ambiente de inestabilidad política mayor del que ya traemos a cuestas en Guerrero. Desafortunadamente lo mismo hace Félix Salgado que, con sus dichos y acciones públicas de carácter provocativo, que rayan en el chantaje, poco abonan a su causa personal reivindicadora. Yo estoy por la reconsideración de la sanción, como también estoy en contra de que se concite una adicional inestabilidad política estatal, en el marco de la mortal pandemia que nos lacera. Félix sabe que hay otra posibilidad de sanción a su persona sobre un presunto delito penal; que está en manos del gobernador, perdón, del fiscal general del estado, dictaminarlo o postergarlo ad infinitum.

Agenda de Propuestas Concretas. En la primera quincena del nuevo gobierno estatal, emulando al presidente, Andrés M. López Obrador, pugnare para que se establezca el “Instituto Estatal para Devolverle al Pueblo lo Robado”; mediante el cual se distribuirá en los núcleos de población, urbanos y rurales, que se encuentran en extrema pobreza, todo lo que se confisque de bienes materiales y financieros a la delincuencia de cuello blanco o de hebilla o collar áureo, por delitos del fuero común. Ya lo verán que así se hará. Y juntos, todos nosotros, iniciaremos el rescate de Guerrero. 

porelrescate@outlook.com