viernes, 18 de agosto de 2023

Guerrero sin conducción gubernamental. (Segunda parte)

 Héctor Manuel Popoca Boone.

La Gobernadora Constitucional de Guerrero y su papá, el senador, Félix Salgado Macedonio (FSM), cometieron el grave error de conformar su equipo de gobierno bajo dos premisas insufribles: 1) Considerar los puestos de la administración pública como botín electoral para darles trabajo a la gente más allegada en su campaña electoral. 2) Optar por conformar el equipo de trabajo bajo la consigna presidencial errónea de que “más vale lealtad, que eficiencia” Así, la suerte quedo echada.

Ya siendo Gobernadora electa, Evelyn Salgado Pineda (ESP), junto con “su papá incómodo”, realizaron uno de los actos más afrentosos en la historia de la administración pública en Guerrero: integrar el “Gabinete de la Tómbola”. De tal suerte que de ese dispositivo emanaban nombres y puestos de los agraciad@s, para que la gobernadora extendiera los nombramientos correspondientes, Dieron, a veces, más dos o tres nombramientos para un mismo puesto. El azar convocado, fue parte de los causales del porqué ahora estamos en una situación anárquica, inestable, desordenada institucionalmente y poco eficaz. Los noveles funcionarios públicos parecían “chivos en cristalería”.

El nepotismo gubernamental pronto se hizo notorio. A su hermana, la gobernadora y su “papá incómodo”, la nombran directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). A eso se debe que ha dicha institución le hayan asignado el tercer mayor presupuesto público anual de carácter estatal, sin mayores requisitos para la comprobación del gasto. Después se sucedieron otros nombramientos a mayor número de miembros de la familia ampliada, algunos con presuntos vínculos, directos o indirectos, con miembros de pandillas organizadas que actúan en Guerrero.

El “Talón de Aquiles” de la actual familia gobernante ha sido su incapacidad o falta de voluntad real para abatir la violencia, los homicidios y el poder creciente de los grupos criminales organizados, que, por lo demás, ya la han doblegado en varias ocasiones. Además de tener dichos grupos, infiltrados a buena parte de los gobiernos municipales y el estatal.

En la disputa feroz por el control territorial, las diversas bandas han desplegado todo un espectro de extorsiones, pago de piso, robos, secuestros, homicidios, quema de transportes, etc.; provocando parálisis, psicosis, temor, angustia, incertidumbre e inseguridad pública en centros urbanos, comunidades rurales y carreteras; mientras ellos hacen de sus tropelías sin traba alguna. Situaciones nunca antes vistas, porque su poder no era tan vasto como lo es hoy en día, gracias a la inacción y colusión gubernamental heredada de antiguo a la fecha. El resultado es mantener un pueblo sumiso y un gobierno domado; teniendo a la impunidad como aceleradora de la corrupción.

La Gobernadora ESP y su “papá incómodo” no reconocen que la estrategia presidencial de “abrazos y no balazos” no está dando resultados; y ha cobrado muchas vidas y deterioros económicos a la población pobre. A la vez, ha empoderado más a los “chicos organizados”. La implementación de la estrategia devino en fracaso por la soberbia y engreimiento esgrimidos, …hasta ahora.

Sobre este grave y delicado tema giran dos realidades: 1) La ficticia, que contemplan y cultivan los del gobierno, desde el recinto oficial. y 2) La cruda verdad de las circunstancias que sufren cotidianamente pequeños y medianos empresarios, trabajadores formales e informales y familias enteras que se ganan la vida al ras de las calles y banquetas.

De la primera, han quedado plasmados los dichos oficiales que son frases huecas con resultados ínfimos. Otras, son francamente demagógicas o sarcásticas. A título de ejemplos: “Nada por fuera ni por encima de la ley. No tenemos por qué dialogar con nadie, tenemos nuestra estrategia propia. Nosotros -la policía estatal- entramos y salimos de las regiones a la hora que queremos. Sabemos -los del ejército- perfectamente cuantas bandas existen en Guerrero, donde se ubican, sus modus operandis y sus correspondientes jefes. No bajaremos la guardia. Menos dichos y más hechos. Desplegaremos operativos en las zonas prioritarias y municipios con alta incidencia delictiva. Hay violencia, porque la estamos combatiendo. Este gobierno no esquiva su responsabilidad …de garantizar que haya policías certificados. Estamos dando resultados, sin combatir el fuego con el fuego. Mi compromiso con el bienestar y la seguridad de los guerrerenses es irrenunciable: estamos …anteponiendo el interés del pueblo, frente al interés propio. Ni un paso atrás, en el objetivo de construir un Guerrero en paz, con mayor seguridad y bienestar para todas y todos.” Y así, …ad infinitum.

Pero la cruda y sangrienta realidad que lacera al pueblo es otra muy distinta; que, a golpes de declaraciones vacuas, jamás la abatirán. Basta con leer, oír o ver los datos y las noticias cotidianas sobre la violencia, homicidios, atracos, temores, parálisis e incertidumbre social, en todas las regiones de Guerrero. En resumen, los del gobierno van perdiendo la batalla contra la delincuencia; y eso les hace perder autoridad moral y otorgarle mayor credibilidad a lo indeseable, es decir, prevalecerían las consignas: “El poder nace del AK-47”, “La 9 Milímetros no se hizo para sentarse en ella”, “A la gangrena incurable¸ se le extirpa.”

PD. Es la hora de los hornos y solo sentiremos los aires abrasivos: El cobarde ex presidente de la República, el neonazi, Vicente Fox, tilda a Claudia Sheinbaum (CS) como judía búlgara. A Marcelo Ebrard, lo multa la autoridad electoral por ejercer su libertad de expresión y denuncia públicamente el desvío del erario de la Ciudad de México y de la Secretaría del Bienestar para la promoción de Claudia. Xóchitl Gálvez se mantiene incólume como llanera sin partido. Desde su recinto palaciego, el aprendiz de brujo, contempla el desgaste de su partido Morena, que el mismo ha prohijado. ¡Uf!

porelrescate@outlook.com

 

 

 

viernes, 11 de agosto de 2023

Guerrero sin conducción gubernamental.

 (Primera parte)

Hector Manuel Popoca Boone.

Morena se me ha salido del corazón. (Porfirio Muñoz Ledo)

Sin quererlo y sin tener mucha experiencia, Evelyn Salgado Pineda (ESP), se convierte en Gobernadora Constitucional de Guerrero, al obtener la mayoría de votos en las elecciones constitucionales estatales del año 2021, como candidata del partido Morena. No estaba dentro de sus planes ser gobernadora. Ese intempestivo acontecimiento tuvo su origen en el propósito del presidente de México, Andrés M. López Obrador (AMLO), de obtener en nuestro estado el mayor número de votos para Morena, en el proceso electoral que tuvo lugar ese año.

Su objetivo era seguir tiñendo de color magenta el mapa político nacional, al añadir a Guerrero. Pulsó cual, entre sus partidarios y militantes guerrerenses, pudiera garantizarle el mayor número de diputados federales sureños; para así, mantener la mayoría calificada en el congreso de la unión. Como su segunda prioridad estaba la conquista de la gubernatura para Morena; desplazando del poder estatal al PRI.

Como primer paso, mando realizar encuestas internas “cuchareadas”, que le dieron el triunfo a Félix Salgado Macedonio (FSM) por indicaciones del “dedo flamígero”; convirtiéndose en el precandidato de Morena a registrar, ante la institución electoral estatal. Sin embargo, el Instituto Nacional Electoral, dentro de su competencia de auditar los gastos de precampaña y campaña, tanto federales como estatales, detectó que, FSM-Morena, habían incumplido en entregar comprobaciones de gastos realizados en la precampaña, por lo que, en forma injusta y desproporcionada, lo sancionaron negándole su registro como candidato formal.

Ante esa negativa, AMLO le concede a Félix las primicias de proponerle quien podría ser su relevo que cumpliera con dos condicionantes básicas: que les fuera totalmente leal para poder manipularlo (recordar a “Juanito” de Iztapalapa) y que mostrara una incondicionalidad y respaldo absoluto a las determinaciones presidenciales. O sea, se relegaba a segundo término, escoger a la persona morenista más idónea, en términos de eficiencia y eficacia para atender los ingentes y agudos problemas de Guerrero; sino optar por aquel que fuera el mejor manantial de votos para Morena. “¡Es Evelyn, mi hija!”, probablemente respondió Félix.

De tal suerte que el verdadero responsable de poner a una persona sin la experiencia práctica en las habilidades del bien gobernar Guerrero fue el presidente AMLO; a propuesta del Senador Félix. Y los hechos transcurridos y eventos sucedidos lo han corroborado. En su la campaña electoral Evelyn: 1) No pudo ni quiso prescindir de su “papá incómodo” en todos los eventos políticos y concentraciones masivas. 2) En todos sus discursos de campaña en las diversas regiones del estado, se comprometía en mucho, sin concretar en nada en específico. 3) Remataba sus intervenciones cantando agradables canciones y reluciendo su linda figura engalanada con atractiva vestimenta típica. En pocas palabras, montaban todo un “performance artístico”. Pareciera que estuviera compitiendo para ser la “Reina de los Juegos Florales de Guerrero” y no en una candidata política, dentro de una contienda electoral por conquistar la complicada, violenta y convulsa gubernatura de Guerrero.

A la par, su “Papá incómodo” la acompañó con todo su arsenal de artes bufonescas propias de su personalidad; mismas que ha ido acumulando a lo largo de su vida pública y que le han redituado carisma y simpatía popular en algunos segmentos de la población ubicados en la pobreza social. (Para explicarse políticamente este dato, debemos mencionar que el pueblo guerrerense, apenas rebasa, en promedio, el sexto año de escolaridad básica a consecuencia de los efectos colaterales del Covid-19. (INEGI)

Por lo anteriormente dicho, podemos afirmar que el senador Félix Salgado Macedonio es el que realmente ha gobernado Guerrero de facto; y Evelyn, lo ha hecho de jure. Ella lo ha afirmado públicamente en repetidas ocasiones que para gobernar Guerrero tiene como su principal guía político a su papá y camina de la mano del presidente AMLO. De esta manera y desde un principio Félix exhibía sin empacho alguno, el poder real que tenía en la oficina de la gobernadora. Muchos guerrerenses pudimos ver por televisión o video, cómo la mangoneaba literalmente de la manga de su blusa, en la oficina de gobierno durante su primer día de su toma de posesión.

Pero ahora Félix, zorrunamente, rehúye asumir la responsabilidad que ha tenido en el desbarajuste de gobernanza que han provocado en esta administración estatal, cuyas anomalías ya son propias de un Estado fallido, para infortunio del pueblo de Guerrero.

PD. Como Gobernador Moral de Guerrero sugiero a la Gobernadora Constitucional, dar un fuerte giro de timón a su mandato. Consistente en erradicar la corrupción y la impunidad existente. El nepotismo. Reestructurar a fondo su equipo de trabajo. Deslindarse y tomar distancia de todo miembro de su familia ampliada que tenga comunicación con el crimen organizado. Decir menos dichos felices y dar más resultados concretos. Dejar de fungir como la encargada de las relaciones públicas de Guerrero y pedir a AMLO que nombre a su “apá” embajador de México, en cualquier país de Europa oriental.

porelrescate@outlook.com

 

viernes, 4 de agosto de 2023

No olvidar el pasado, ni aceptar el presente. “La imaginación al poder”

 Héctor Manuel Popoca Boone.

No me gusta del todo la forma en que ha conducido el gobierno federal, Andrés Manuel López Obrador (y su partido Morena). No es lo que muchos mexicanos esperábamos y anhelábamos como respuesta al hartazgo y repudio al proyecto de país que, desde afuera (Consensos de Washington) y desde adentro (Neoliberalismo social), nos impusieron décadas atrás; dando como resultado la inescrupulosa concentración de la riqueza nacional en pocas manos de políticos y empresarios. Con la pérdida paulatina de nuestra libertad individual y de nuestra maltrecha vida democrática con poca pluralidad; gracias a una partidocracia cada vez más mafiosa, mercantilizada y, por ende, alejada del pueblo. Como ayuda de memoria, reproduzco algunas notas escogidas (con agregados propios) de un extenso memorándum anónimo que me fue enviado a través de las redes sociales, las cuales pueden ser útiles para discernir la mejor opción presidencial futura.

En el período de Carlos Salinas de Gortari. El PRI logra la presidencia de la República mediante un fraude electoral, solapado por el PAN. Los diputados del PRI y del PAN aprueban la venta de 250 empresas públicas al sector privado (Telmex, Mexicana de Aviación, Televisión Azteca, Siderúrgica Lázaro Cárdenas, Altos Hornos de México, etc.). Legisladores del PRI-PAN modificaron el artículo 28 constitucional para reprivatizar a favor de un oligopolio (de banqueros nacionales y extranjeros) la banca nacional. Aprobaron también la reforma al artículo 27 constitucional para permitir la venta de tierras ejidales y comunales. Modificaron la Ley Minera para concesionar la minería a particulares, hasta por 50 años. El PRI-PAN reformaron la ley federal eléctrica para permitir a empresas privadas generar electricidad. El PRI-PAN aprobaron la reforma al artículo 3° constitucional para limitar la gratuidad de la educación pública sólo a nivel escolar de primaria y secundaria. Aprobaron el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que nos ha vuelto más dependientes económicamente de Estados Unidos; provocando el cierre de pequeñas y medianas empresas nacionales; quedando el campo abandonado y desmantelado por la libre competencia desleal y ruinosa en el comercio exterior.

En el período de Ernesto Zedillo. El PRI aumentó el IVA al 15 por ciento. También reforma la ley para vender Ferrocarriles Nacionales de México a empresas nacionales y extranjeras. Se trasladó la administración del sistema de ahorro para el retiro laboral a la banca privada que lo administra con comisiones altas y escasa rentabilidad para los trabajadores. El PRI y el PAN aprobaron el Fobaproa, para convertir las deudas de los magnates del dinero en deuda pública, que hoy paga todo el pueblo con sus impuestos. En 15 años hemos pagado más de 600 mil millones de pesos tan sólo de intereses financieros. También modificaron la Ley del Impuesto Sobre la Renta para permitir a las grandes corporaciones diferir el pago de impuestos.

En el período de Vicente Fox. Llega por primera vez a la presidencia de la república el PAN. En ese sexenio fue bajo el crecimiento económico del país, a un promedio anual de 2.2 por ciento y una inflación de 4.5 por ciento. El mandatario desprestigia la política exterior mexicana con su famosa frase despectiva: “Comes y te vas”. Hubo excesivo protagonismo de su esposa, Martha Sahagún, en los asuntos de Estado, a tal grado que manifiesta su intención de postularse para el relevo presidencial. Fracasa el intento de construir un nuevo aeropuerto internacional en el municipio de Texcoco al tratar de expropiarles sus tierras a los ejidatarios a precios ínfimos (represión social de por medio). Tratan de desaforar a AMLO para sacarlo de la contienda presidencial. Antes que el actual, Fox era el presidente que públicamente exhibía más injerencia en el proceso electoral para elegir nuevo mandatario federal.

En el período de Felipe Calderón. Llega al poder a través del PAN, solapado por el PRI con una diferencia de 0.56% de votos sobre su principal oponente, AMLO. Quien lo acusó de fraude electoral. El PRI-PAN aprobaron la Ley de Petróleos Mexicanos que permite otorgar contratos a empresas nacionales y extranjeras para explotar el petróleo, entregándoles áreas del territorio y la plataforma continental nacional en exclusiva hasta por 25 años. El presiente, el PRI y el PAN, aprobaron la Ley de Ingresos donde aumentaron el IVA al 16% e incrementaron el impuesto sobre la renta al 30 por ciento; además de autorizar aumentos mensuales a gasolinas, diésel, gas y luz.

En el período de Enrique Peña Nieto. Nuevamente hubo fraude electoral con la compra de millones de votos a favor del PRI. El antipopular, "Pacto por México", es firmado por el presidente de la República, el PRI, el PAN y el PRD (sumándose posteriormente el PVEM), para aprobar diversas reformas neoliberales, de las que destacan: la laboral, educativa, fiscal, hacendaria, la de telecomunicaciones, sector salud, la energética y la de aguas. Acontece la desaparición forzada de 43 jóvenes normalistas en Iguala, donde el Estado Mexicano estuvo coludido con el crimen organizado.

En el período de López Obrador. Morena gana contundentemente las elecciones presidenciales y se convierte en el partido de las mayorías. AMLO recicla la práctica de lo peor de las mañas políticas antidemocráticas y verticales del PRI. Inicia la militarización de tramos importantes del quehacer público civil. La catastrófica pandemia del covid-19 fue atendida con mucha frivolidad en sus inicios. Los resultados a junio de este año, dan la suma de 334 mil defunciones y 7 millones 633 mil mexicanos afectados. Gracias a la oportuna distribución gratuita y masiva de la vacuna en todo el país se redujo a su mínima expresión la mortandad y la afectación. La delincuencia organizada sigue tan campante y empoderada como siempre. Hay poco respeto a las leyes y mucha confrontación por parte del ejecutivo federal con instituciones y segmentos sociales importantes. Prosigue la corrupción, acompañada de impunidad y poca transparencia y veracidad.

porelrescate@outlook.com