sábado, 9 de mayo de 2015

Bitácora política (3)

Héctor Manuel Popoca Boone.

 

1.     Los grandes hacendados de la época, festejaban la consigna del dictador Porfirio Díaz que decía: “Orden, Paz y Progreso” Hoy, algunos empresarios de Acapulco, como Maribertha Medina Cortés, con poca sensibilidad social, festinan el lema de campaña del candidato del PRI: “Orden y paz” Ante eso, la mayoría del pueblo dice, ayer como hoy, ¡Sálvese quien pueda!

2.      Se apresta Zeferino Torreblanca a rescatar a Acapulco,… para la narco-política; haciendo honra a su famosa frase, “ni puedo ni quiero combatirlos”. ¡Uf!

3.      Frente al dictamen del tribunal electoral que garantiza la equidad de género en las candidaturas para las presidencias municipales, algunos partidos hacen gala de su impudicia, al obligadamente suplantar las candidaturas donde originalmente los capitostes habían designado a hombres, para ahora designar a esposas, hijas, sobrinas, nietas, primas, amantes, concubinas, mucamas y demás compañeras afectuosas. Eso, con el fin de no perder la candidatura que ya tenían asegurada. 

4.      Que tengan o no el perfil para ser candidatas las féminas mencionadas es lo que menos importa. El chiste es estar dentro del presupuesto público aun cuando sea necesario hacerlo debajo de las enaguas de la parentela extensa. ¡El poder y el dinero público como negocio familiar!

5.      Lo que nos faltaba: la iglesia católica entra de lleno a las campañas electorales, rogándole a Dios y a la divina trinidad que bendiga las candidaturas del PRD en Chilapa y en otros municipios. ¡Esto está de locos!

6.      De lo expresado por Bety en el sentido de que ella transitó varias veces en forma indemne por donde amagaron con armas de alto poder a Luis Walton y su comitiva, se derivan varias conjeturas: 1) Eso fue un montaje prefabricado por Walton. 2) A ella no la tocan, porque ya está arreglada con la maña. 3) Es insignificante el amago sucedido no siendo advertencia ni intento de cohibición de nadie para nada. En fin, fue desafortunada su expresión pública cualquiera que hayan sido las motivaciones que la empujaron a hacerlo.

7.      Los extremos opuestos se juntan en un solo propósito común. Tanto la delincuencia organizada como el Movimiento Popular Guerrerense, cada cual por su lado y a su manera, quieren impedir que haya elecciones en Guerrero, empleando distintas formas de violencia. ¡Ver para creer! Yo soy de aquellos que afirman que sin elecciones habrá caos generalizado en estas tierras del sur.

8.      Nunca antes como ahora, afloró la inmensa podredumbre acumulada históricamente en los tres poderes del Estado. Hemos tocado fondo y seguimos teniendo, como sociedad civil, la actitud del avestruz y del autismo gregario. Mientras, la mayoría de la clase política guerrerense sigue haciendo de las suyas de manera tan campante como siempre, en tanto Guerrero se encuentra literalmente en llamas y en crisis profunda.

9.      El funcionamiento del Congreso de la Unión (compuesto por 500 diputados federales y 128 senadores) le cuesta a la nación aproximadamente 16 000 millones de pesos al año, esto es, el pueblo mexicano tiene que destinar 25.5 millones de pesos anuales al sostenimiento de cada uno de los legisladores federales que laboran solo 195 días al año. De los 628 legisladores, se estima que cuando mucho el 10 por ciento de ellos trabajan realmente; los demás son una bola de zánganos, parasitarios de los dineros del pueblo, que nada más se dedican hacer pura politiquería infértil. No cabe la menor duda que somos un país de tercer mundo, con más de la mitad de su población en pobreza, pero con legisladores de primer mundo, con dietas similares a los de Japón, Francia o Alemania. ¡Pa su má!

 

PD. He solicitado formalmente al gobernador, un permiso sin goce de sueldo durante todo el mes de mayo, para salir plenamente del corsé institucional en donde estaba constreñido e incorporarme de lleno y en forma pública a las labores proselitistas a favor de mi amigo, Luís Walton Aburto, candidato a gobernador del Estado. Mis responsabilidades laborales han quedado debidamente encarriladas y serán finalizadas a cabalidad en el tiempo previsto, si es que la tradicional burocracia no obstruye lo programado.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario