viernes, 25 de marzo de 2016

El reformador social.


Héctor Manuel Popoca Boone.

“Crucificarlo fue lo menos que pudieron haberle hecho a Jesucristo”. Lapidaria frase dicha por un profesor de historia universal, cuando cursaba yo el primer año de preparatoria. ¡Y cómo si no!, exclamaba el docente. Era una época donde el esclavismo era el sistema político, social y económico que dominaba el vasto Imperio Romano. Un hombre que dijera que “todos los hombres somos iguales, …”, contravenía y subvertía todo el orden establecido de subyugación humana, ubicándose el pregonero como un agitador social, merecedor de castigo grande, como el que le infligieron, años atrás, a Espartaco, cuando encabezó la más grande rebelión de más de tres mil esclavos que hubo en dicho Imperio. Sus huestes fueron finalmente derrotadas por las legiones romanas y los que quedaron vivos, los crucificaron como escarmiento, a todo lo largo de la Vía Apia, principal entrada a la ciudad imperial de Roma.

Jesucristo, como hombre y reformador social, siempre me llamó la atención. Miembro destacado de la pléyade de libertadores sociales que han labrado para bien y con buril fino la historia de la humanidad. Por pregonar sus ideales y convicciones, sacrificó familia, patrimonio, confort, felicidad personal, incluyendo su propia existencia terrenal.

La búsqueda de la fraternidad humana la sintetizó en bellas e imperecederas frases: “Amaos los unos a los otros”. “Traten a los demás como ustedes quisieran ser tratados.” Eran peligrosas expresiones para decirlas públicamente en circunstancias de discriminación y opresión social. Por eso lo tacharon de loco. Sus afanes de transformación social fueron trascendidos para siempre. Los vituperios vertidos a su persona en su época, no lo amilanaron para proseguir su prédica, con la valía de aquellos que hacen lo que dicen.

Episodio insólito e interesante de su vida fue el encuentro con María Magdalena. Ella se había declarado su fiel seguidora. Eso provocó el repudio aireado de los que lo acompañaban disponiéndose todos a apedrearla, al ser la meretriz más renombrada y de mayor escándalo de toda Galilea. El hombre de Nazaret les espetó de inmediato: “Aquel que esté libre de toda culpa, que arroje la primera piedra” Frase que no pierde vigencia como repudio a la hipocresía e incongruencia consubstanciales a muchos de los llamados “doble cara” de todos los tiempos. Sobre todo, aquellos que tienen poder y riqueza. La carencia de autoridad moral para criticar que poseen algunos, la señala cuando expresa: “Porqué te fijas en la paja que está en el ojo de tu hermano y no adviertes la viga que está en el tuyo”

Como ser humano expresa y afronta su propio miedo, al saber que la muerte rondaba ya su persona; diciéndose que, si era menester tomar de ese doloroso cáliz para sostener su causa y motivo de vida, lo haría sobreponiéndose a la angustia que empezaba a embargarlo. No le pasó desapercibida la ingratitud, el engaño y la traición, que envilece a la naturaleza humana y cuya práctica es contumaz. Sabedor, con dolor infinito, que uno de sus seguidores lo iba a delatar (Judas) por estar ya satanizado, le dice: “Lo que tengas que hacer, hazlo pronto”

Conoció la soledad que trae aparejada el infortunio. Su más apreciado seguidor, Pedro, lo desconoció reiteradamente cuando lo apresaron. Los demás discípulos pusieron pies en polvorosa, a excepción del joven Juan. Permaneció con él hasta que falleció en la cruz. Al pie de ésta, quedaron postradas su madre María, y María Magdalena, la amada inmortal. Total, de doce apóstoles, solo permaneció uno a la hora de la desgracia.

La verdad siempre será revolucionaria. Así versa una consigna revolucionaria contemporánea. Jesucristo la afirmó en aquel entonces: “Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres” Si él volviera a vivir, nos haría decir juntos, a propósito de los 43 jóvenes normalistas desaparecidos forzadamente en Iguala: “No hay nada escondido que no sea revelado y no hay nada oculto que quede sin ser descubierto” Amén.

PD. La formal reelección inmediata de autoridades en la Uagro es la culminación del tránsito penoso y tortuoso de la Universidad-Pueblo a la Universidad-Partido, que hoy, sin tapujos, tiene alianza política estratégica con el PRI. ¡Uf!

domingo, 20 de marzo de 2016

¡ Ya basta !


Héctor Manuel Popoca Boone.

La noticia política de la semana, (aparte de que seguimos inundados de violencia y crímenes a lo largo y ancho de Guerrero, como producto histórico de la dejadez gubernamental y de la corrupción e impunidad como práctica de gobierno), fue la denuncia de la compra del voto de los diputados locales. Así lo afirma, aun cuando lo expresa de otra forma y con palabras tersas y sin dar nombres, el diputado Sebastián de la Rosa. Al renunciar a seguir siendo la cabeza dislocada de la fracción parlamentaria del PRD y como protesta pública a esa deleznable práctica corruptora enraizada en el congreso local que por lo demás no es nueva, para vergüenza de la clase política guerrerense.

Vino a visibilizar, de nueva cuenta, la corrupción que anida en el recinto parlamentario de muchos años atrás y que fue sacada por primera vez a la luz pública, valientemente, por la entonces diputada Gloria Sierra al aseverar que 200 mil pesos aparecieron súbitamente en su cuenta bancaria, días antes de una votación de interés del gobernador del Estado de aquel entonces. En Guerrero, el esfuerzo físico humano mejor pagado es sin lugar a dudas el que realizan los diputados locales al levantar la mano, el dedo o tan solo abstenerse o ausentarse a la hora de una votación crucial para aprobar alguna iniciativa acorde a los propósitos del gobernante, como dice mi amigo Federico Sariñana. No en balde en las encuestas ciudadanas nacionales, siempre el mayor índice de desprestigio lo sacan los diputados y los policías.

El diputado Sebastián de la Rosa con palabras medio crípticas da a entender que el actual gobernador compró votos de diputados para lograr la mayoría calificada en la designación del Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Fiscal General Estatal. O sea, se echó mano de la corrupción para aprobar el nombramiento de ¡los responsables de la procuración y la administración de justicia en Guerrero! No terminan de entender las autoridades gubernamentales que nunca se acabará la inseguridad pública, ni disminuirán las violencias ni la delincuencia generalizada al seguir siendo engendros de la corrupción y la impunidad institucional que practican cínicamente.

Es de todos sabido que algunos policías y jueces ponen la justicia y la ley al mejor postor. Ahora hay que agregar que ciertos diputados son los que ponen su voto legislativo al mejor comprador. Añadamos este tipo de corrupción al catálogo de usos y abusos de cómo se dan, desde el gobierno estatal, la manipulación de las abultadas nóminas de personal de algunas secretarías, las adquisiciones de insumos y materiales y la asignación de la obra pública, a quien ofrezca el mayor moche. En el más reciente Índice de Percepción de la Corrupción elaborado por Transparencia Internacional, México obtuvo una puntuación de 35 sobre 100. Con la corrupción de buena parte de los legisladores locales reafirmamos la fama que tiene Guerrero de ser uno de los estados más corruptos de la República. Para vergüenzas, no paramos.

Hoy por hoy, temerariamente digo que los tres poderes gubernamentales se han convertido en tres de los principales burdeles institucionales con que cuenta estas tierras del sur para prostituir consciencias y voluntades. ¿Con qué autoridad moral invocan públicamente ante el pueblo la vigencia de un Estado de Derecho, cuando ellos mismos siempre están operando en un Estado de chueco? Lo más lastimoso es que estos políticos corruptos de toda ralea, están dispuestos a vender su propia consciencia, cosa peor que la venta del cuerpo que por hambre hacen la mayoría de mis amigas del oficio. La desgracia de Guerrero es que lo han gobernado mal de tiempo atrás; y lo siguen haciendo ahora.

PD1. Hay honrosas excepciones en los diputados que no se han dejado corromper, pero los únicos que como grupo partidario han permanecido ajenos a la compra-venta del voto legislativo han sido los de Movimiento Ciudadano y Morena.

PD2. “Para que una República pueda hacer grandes cosas, el poder central necesita una mayoría parlamentaria invariable. Lo malo es que tiene que adquirirla a través de la corrupción, gusano roedor de las naciones, arma terrible en manos del poder central…” Napoleón Bonaparte.

sábado, 12 de marzo de 2016

Sálvese quien pueda.

A la memoria de Berta Cáceres, líder indígena hondureña, asesinada por defender el patrimonio de los recursos naturales de su pueblo.

Héctor Manuel Popoca Boone.

Pues todo un chivo en cristalería resultó ser el Fiscal General del Estado, Javier Olea Peláez. Desde que el congreso local analizaba su posible nombramiento, suscitaba fuertes dudas para que fuera la persona más idónea de asumir tamaña responsabilidad. Además, que yo sepa, nadie lo certificó.

En su pasado tenebroso, como abogado penal litigante, defendió a personajes de triste fama pública nacional, como lo fueron, entre otros: el “Negro Durazo”, que se enriqueció exponencialmente como jefe de la policía metropolitana y a Juan Rafael Moro Ávila, quien participó en el asesinato del relevante periodista Manuel Buendía.  No para ahí la cosa. Nuestro principal fiscal estatal tiene una averiguación previa, abierta por la Procuraduría General de Tabasco, como presunto cómplice de tracalerías con los actualmente presos, ex gobernador Andrés M. Granier Melo y su ex tesorero, José M. Saiz Pineda.

Ante el congreso local para expresar sus aspiraciones al puesto, no tuvo empacho en decir que los agentes ministeriales de Guerrero eran unos cobardes y el resto, servían de escoltas o de personal de servicios a funcionarios. Respecto a los agentes del ministerio público, los tildó de zánganos e incapaces. Ya en plenas funciones oficiales, dijo en una entrevista radiofónica a nivel nacional: “Sé muy bien que me saqué la rifa del tigre, pero yo la busqué arduamente” ¿La buscó, buscando a Manuel Añorve y a Manlio Fabio Beltrones para que lo apadrinaran ante el gobernador del estado? O pregunto.
En el caso de Nestora Salgado, encarcelada injustamente porque no fue observado el debido proceso, nuestro flamante fiscal estatal afirmó, con sadismo cruel, que si salía de la cárcel podía ser de nuevo re-encarcelada por que hay otras ordenes de aprehensión en contra de ella. Además, aseveró que si se le diera la libertad sería por cuestiones políticas.

Metido a procónsul ególatra de la procuración y administración de la justicia manifestó: “Yo, Xavier Olea Peláez, estoy en contra de los juicios orales. Les quiero decir que, a partir del 18 de junio, en Guerrero habrá más impunidad, porque no tenemos la capacitación de los ministerios públicos, aunque por ahí digan los jueces que sí, pero esto es completamente falso". Por otra parte, al ser cuestionado que en el ministerio público cobraban las copias de las denuncias que se interponen, el fiscal general estatal lo justificó diciendo: "es parte de un acuerdo para tener ingresos para darle gasolina a esos servidores públicos, porque no hay dinero"

Aún hay más. Su más reciente escándalo de locuacidad irrefrenable, fue cuando se lanzó con todo, contra las fuerzas armadas del país, al criticar irónicamente los rondines que llevan a cabo en la franja turística de Acapulco; sugiriéndoles hacerlos también en otros lugares del puerto en donde las cosas se ponen "feas y siguen los muertos". En otras palabras, los califico de simuladores y cobardes.

Su última monería consistió, en pasados días, a manera de vil provocación, meter a la cárcel a un compañero de la Organización de Pueblos Indígenas Me Phaa de Ayutla (OPIM), justo cuando también la Secretaria General de Gobierno y la Secretaria de la Mujer, de manera confabulada y soterrada, quieren impedir que las mujeres indígenas de esa organización, participen en la coadministración del Centro Comunitario de la Mujer Indígena de Ayutla, prescripción obligada de cumplir por mandato de sentencia de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, como reparación colectiva a las mujeres Me Phaa.

PD. Los diputados locales del PRI y del PRD fueron quienes con su voto mayoritario aprobaron el nombramiento de Xavier Olea Peláez. Cuánta razón asistió al diputado Ricardo Mejía y demás bancada de Movimiento Ciudadano y de Morena al emitir su voto en contra. Con la catadura del fiscal de marras y la sumisión de los partidos políticos señalados al principio, nunca jamás saldremos del inmenso y profundo hoyo negro de la ignominia en que estamos inmersos.